Desde su creación en 1984, la Unión Mundial de Ciegos (UMC) se ha convertido en una poderosa red mundial de casi 190 países miembros dedicada a defender los derechos de las personas ciegas y deficientes visuales.
La UMC, que representa a organizaciones de seis continentes, aúna esfuerzos para abordar los problemas críticos a los que se enfrenta la comunidad ciega en todo el mundo. Ser miembro de la UMC conecta a las organizaciones y a los individuos con este vibrante movimiento global, ofreciendo acceso exclusivo a recursos, eventos e iniciativas que mejoran la defensa y el desarrollo de capacidades. Únase a nosotros en nuestra misión de crear un mundo más inclusivo para los 338 millones de personas ciegas y deficientes visuales de todo el mundo.
Los miembros de la UMC se clasifican en cuatro grupos distintos:
Miembros nacionales
Organizaciones de y para ciegos que representan a sus países y trabajan para impulsar la defensa y el cambio a escala nacional.
Miembros internacionales
Organizaciones que coordinan programas transfronterizos a gran escala en beneficio de la comunidad de ciegos a escala mundial.
Miembros honorarios vitalicios
Personas reconocidas por su prolongado y destacado servicio a la comunidad de ciegos, ya sea a escala regional o mundial.
Miembros asociados
Personas, organizaciones o fundaciones con gran interés en apoyar la misión de la UMC y formar parte de la red mundial de promoción.
Asociación de Ciegos de Afganistán
La Asociación Afgana de Ciegos (AAB), creada en 1996, ayuda a los discapacitados visuales de todo Afganistán mediante programas de formación profesional, educación y movilidad. Ha capacitado a casi 4.700 personas, incluidos graduados de secundaria y universitarios, al tiempo que promueve el críquet para ciegos y representa a Afganistán en uniones mundiales de ciegos como la UMC y la ABU.
Asociación de Ciegos Albaneses / Shoqata e te Verberve te Shqiperise (SHVSH)
La Asociación Albanesa de Ciegos es una organización creada el 8 de enero de 1991, centrada en la protección de los derechos y la prestación de servicios especiales a los ciudadanos ciegos de Albania.
Associaçao Nacional de Cegos e Amblíopes de Angola
La ANCAA - Asociación Nacional de Ciegos y Ambliopes de Angola es una organización filantrópica reconocida por el Estado angoleño con el nº 01401/10 en el Boletín Oficial y registrada en el Ministerio de Justicia con el nº 02/2011. Tiene más de 5.000 miembros y representaciones en 10 provincias, incluyendo Luanda, Uíge, Namibe, Huambo, Cabinda, Bengo, Cuanza Sul, Cuanza Norte, Bié y Malanje.
Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Amblíopes (FAICA)
La Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Amblíopes (FAICA) construye alianzas e incide a nivel nacional con organismos gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil para promover los derechos, la accesibilidad, la participación plena y la autonomía de las personas ciegas y con baja visión. El paradigma de los derechos humanos, el modelo social de la discapacidad, la Agenda 2030 y las perspectivas federal y de género son pilares fundamentales de nuestro trabajo y posicionamiento político.
Bill Jolley
Miembro Honorario Vitalicio 2021
Blind Citizens Australia
Blind Citizens Australia es la organización nacional que representa a las personas ciegas o con discapacidad visual. Nuestro objetivo es informar, conectar y empoderar a los australianos ciegos o con discapacidad visual y a la comunidad en general.